
El encuentro, auspiciado por el Gobierno del presidente Hugo Chávez, se prolongará durante cinco días, y abordará en diferentes seminarios qué aspectos políticos, económicos, sociales y culturales son precisos a nivel mundial para la transición al socialismo, informó el ministerio de Cultura en un comunicado.
El foro, que se celebra en el Teatro Teresa Carreño, centro de Caracas, y al que el público puede asistir gratuitamente, está dividido en cinco áreas mundiales, con ponentes de cada una de las regiones: América Latina y el Caribe, Europa y Estados Unidos, Asia, África y Medio Oriente y Mundo Árabe.
El ministro venezolano de Cultura, Héctor Soto, instaló el evento junto con el presidente del Foro Mundial de Alternativas, el escritor y pensador marxista de origen egipcio, Samir Amin.
En su discurso, Soto defendió la actividad de su despacho como la de "un ministerio para la batalla de ideas", y presentó el VIII Encuentro Mundial como un evento que acoge a "200 intelectuales y artistas de todos los continentes comprometidos en la lucha contra el neoliberalismo feroz". EFE
http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/lat/7624564.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario